jueves, 1 de noviembre de 2007

LA VENUS AUTOMÁTICA

Hace muchos años encontraron el torso de esta mujer en Grecia... No tenía brazos. Y aunque la linea anterior parezca el titular de un Alarma... Es más bien la muestra de que la belleza puede habitar en la imperfección, es latente en nuestro gusto y más allá de las parafilias humaniza el arte... La Venus sin brazos, es sublime por carecer de ellos... como la torre de Pisa, es tan celebre por estar chueca. Así que aprendamos a amar esas llantas en el novio... esos barros en la novia... o como diría Rodrigo Solís: ¡esa cara de Chimoltrufia en la suegra!



2 comentarios:

Ignorante Ilustrado dijo...

Exelente blog, felicidades.

wilberth herrera dijo...

Hola, queridísimo amigo de mi arma. Te escribo, no para felicitarte,pues creo que hacerlo caería en la monotonía jodona. Creo y sigo creyendo que eres uno de los mejores artistas que he tenido el gusto de conocer, además la dicha de que seas mi amigo.
Te escribo por otra cosa. Te escribo por el comentario que me dejaste sobre el poema, y te lo escribo aquí porque será el primer lugar donde lo verás, pues después verías los demás blogs.
El poema,seguro le falta un poquitín de trabajo. Siempre le hará falta a un poema un poco de pulimiento. Sin embargo, ese poema es sobre un cuento que tú querías hacer. no se si recuerdas, que una vez, cuando salimos de clases, y tomamos el camión, platicando, como siempre, sobre nuestros planes literarios, tú me comentaste que querías hacer un cuento de una mujer que entra al bar desnuda, sin importunarle la presencia de los borrachos. Y que ella sólo contaba con un par de pistolas, y mataba a todo el que se le cruzaba. Creo que es todo lo que recuerdo sobre la idea, y si me falla un poco la memoria, habré cambiado algún dato que es falible y no cambia la idea. Yo te dije que por supuesto era una buena idea y te dije si me dabas chance de hacerle un poema, porque me había dado pie a hacer un poema, en alusión a la mujer, pero con alguna que otra idea. Talvez recuerdes todo excepto el ofrecimiento, pero creeme, te lo dije. Y pues, como arte de magia,ayer mientras veía Rosario Tijeras que se me hace una película mediocre, la verdad (sé que se sentirá la flower, perdón) la idea regresó, así que paré la peli, y escribí ese poema.
La verdad no sé por qué lo de la vena Borgiana, porque creo que no tiene nada de fantástico, pero alo mejor lo dices por la forma de contar el poema,pero de todas maneras, sé que tienes razón, y gracias por tu crítica.
Bueno, para no alargarme más,terminaré este comentario. Y ya corregí algunas cosas en el poema, una falla es la división de estrófas, que al pasarlo para publicar, me lo juntó todo (esta línea es más una explicación en mi blog, sorry).
Nos vemos poeta, y no dejes de seguir dibujando, pues todo lo que haces es de calidad, y cuando estés arriba no te olvides de los compas. ¿ok?