miércoles, 4 de junio de 2008

DON PERRO #10: La controversia...

vs.

Dos versiones de la misma tira, la primera (a color) fue la idea original tal y como surgió de la cabeza de JM; la segunda (escala de grises) salió publicada en Novedades de Campeche el martes 3 de junio del 2008, y es una adaptación que respondía a la necesidad de hacer menos dramática y más entendible la vida de Don Perro(varias personas me decían que no entendían el chiste de la primera). No busque vanamente el chiste en la primera tira, no lo hay… el cartón no encierra un chiste sino un cruel pasaje en la vida de un can.
Usted comente cuál prefiere…

15 comentarios:

Flor dijo...

Mmmm, bueno, las dos me parecen buenas y personalmente me gustó más la primera. De hecho me pareció bastante entendible y de pronto es bueno encerrar ciertas reflexiones en medios a los que la gente puede acceder con facilidad.

Sin embargo, creo que el giro que tuviste que darle a petición de tus compañeros y jefes fue bastante lógico y apropiado. Más allá de que no hayan captado ni pito del mensaje, yo creo que si estamos hablando de una tira cómica que incluso trae como subtítulo "Humor Chabacano", lo menos que podemos esperar de ella es que en verdad nos cause gracia. Queremos reirnos de Don Perro porque a eso nos acostumbramos.

Don Perro es esa parte vivaracha que nos gusta ver de la vida, anda de chela en chela sin preocupaciones, y yo creo que sus problemas existenciales deberían destinarse a algún momento en que el can deje de ser famoso y decida escribir una autobiografía que nada tendría que envidiarle a la de Anel o a la de Juan Osorio. Es obvio que tiene problemas, pero no los queremos leer, no queremos comprenderlo, ni identificarnos, queremos reirnos.

El primer cartón efectivamente es genial, pero rompería con el hilo al que estamos acostumbrados. Recalco, Don Perro es humor, no melodrama. Pero pues no sé, como también ya mencioné, me gustaría ver todo eso algún día publicado como el "Detrás de cámaras de Don Perro". Sigue haciendo versiones alternativas para nosotros los lectores de tu blog, pero al periódico dale lo que la masa quiere ver.

Metis dijo...

Bien, Don Perro en su “versión filosofando”, me gustaron los dos cartones, ambos contienen mensaje intrínseco, cada quien reflexionará según su modo de ver y sentir la vida, en el cartón original Don perro deja entrever que no desea tener hijos, puede ser por diversas causas, y en el reformado es más dramático! Quizá porque sus jefes saben que eso vende más, saludos mi estimado JM1

| Despacho de Mercadotecnia | dijo...

COLOR, ME GUSTÓ COLOR JUANELO, PUES COMO ES MI COSTUMBRE SEGUIRÉ TOMANDO TUS MONOS PARA PONER LOS MÁS AGRADABLE A MIS OJOS Y EL MENSAJE ES CLARO EN AMBOS EJEMPLOS YA QUE DEMUESTRAN UNA REALIDAD QUE SIGE, DESGRACIADAMENTE, VIGENTE Y QUIEN SABE POR CUANTO TIEMPO MÁS SEGUIRÁ.

Chezzare dijo...

Me gusta mas la primera porque es tu idea, tu expresión, la otra es la de tu editor y creo que no tiene la capacidad de captar tu mensaje, en los periódicos siempre hay alguno que se siente mas profesional que los demás y trata de poner su toque personal al trabajo de los otros, lo que yo considero una atrevida falta de talento.

Eduardo Huchin dijo...

La primera tira es la buena, porque así fue concebida (tal como señala Chezzare). Peeeeeeeeeeero, me hubiera gustado más que la subieras en escala de grises, como me la enviaste.

Anónimo dijo...

Pues bueno, desde q lo vi te comente q el original me parecia triste, y se me hizo raro porque te acostumbras a ver a Don Perro haciendo algo gracioso o travieso.Sin embargo creo que esta tiene una mejor reflexion que la segunda.Saludos y un abrazo!

Metis dijo...

Muchísimas felicidades por ese merecido premio mi querido JM, tu loca fan #3.

Chezzare dijo...

FELICIDADES JM

Siempre he pensado que tienes calidad y talento.

Pones en alto el esfuerzo de muchos que mediante diversas actividades tratamos de poner nuestro granito de arena y cambiar el viejo sistema de hacer periodismo.

BIEN MERECIDO PREMIO.

Eduardo Huchin dijo...

Felicidades, Juan!!! ¿Qué vas a dar???

wilberth herrera dijo...

Muy bueno. Qué bueno que el melodráma de haber ganado se explique a color. Un momento. No. Perdón
Felicidades por el premio. Muy bien merecido. Eres una daga con sangre en la punta. Hay que hacer un comic. Si necesitas ayuda , yo me apunto. Sé barrer, planchar y trapear.

Y sobre la opinión de los cartones. Creo que con dos nos da. A menos que vayan más

Yo prefiero el de colores. Y como te dije antes, creo que eres un chingón en la coloreada, mi juán.Tienes visión para conbinar colores, neta. Y eso, en los cómics, como bien lo sabes, es fundamental. Tu le pusiste colores, porque supiste que funsionaba, o porque te latió, y eso demuestra que hay visión.
Los colores, en un comic o cartón, coo bien lo sabes, es un arma de doble filo, y que mal empleado, le puede dar en la madre al dibujo. Sin embargo, tú tienes, aunque no lo creas, una visión que te dice dónde cómo y cuando van los colores. No están sobrando enninguno de tus dibujos que has presentado. Y el blanco y negro, sabes que es, en muchos casos, un acto, hasta cierto punto, cobarde, porque no se atreven ponerle color, por el temor de estropear su dibujo. Aunque hay otros que sí merecen el blanco y negro.

Está poca madre el original. (tantas mamadas para terminar con esto)
Un saludo

Laura Trujillo dijo...

Más vale tarde que nunca...
Primero y antes que todo: ¡MUCHAS FELICIDADES MONERO!
Siempre he creido que eres poseedor de un gran talento y que tarde o temprano este sería reconocido, ahora por ser tu fan incondicional espero me invites por lo menos a un chicle jajaja.
Ahora a lo que voy. Creo que la primera tira es la mejor, porque es la original, la que nació de ti.
Y aunque se que Don Perro siempre ha sido gracioso, no deja de ser real. Es una caricatura nuestra.
Hay que admitirlo, fue trágico pero es verdad y en mi muy humildo opinión: Me quedo con la primera.
Hasta pronto mi querido monero.
Con sincera admiración.
Tu fan #1

Anónimo dijo...

La primera tira es la mejor, es la original y debería publicarse así. Al lector corresponde hacer un esfuerzo mental e interpretarla.

Rodrigo Solís dijo...

Flor dio en el clavo. Esa mujer si que tiene ojo clínico para la crítica. Creo que voy a dejar de invertir tanto tiempo en el ejercicio y demás artes metrosexuales para mejor enamorarla.

Anónimo dijo...

Muxas Felicidades Juanillo jeje, y como dicen por ahí, mas vale tarde que nunca y pues en lo personal me gusta más la versión de colores por que hace ver al mono con más vida y alegría, aparte que el objetivo es mas profundo. jijiji.... Sigue así.

Anónimo dijo...

Estoy de acuerdo con Flor y Rodrigo y todo mundo en que las dos son muy buenas, pero de verdad no hay punto de comparación: la primera (la triste) es infinitamente superior. En cuanto a lo de romper el hilo del humor chabacano, bueno, ¿no hasta Chespirito (que es CHabacano con CH mayúscula) metía uno que otro momento en el que el Chavo se quedaba sin su torta de jamón y se regresaba a su barril con el estómago vacío, y aun así su show duró hasta que era un martirio verlo (episodio tras episodio de Los Caquitos reformados, trabajando en un hotel)? Los medios sobreprotegen a la gente. No tiene nada de malo que en una de cada cien ocasiones se represente la realidad como es.