Disfruté realmente de este cartón porque ahora sí vi atrevimiento de tu parte. No digo que seas un cobarde, pero asumo que ya eran demasiados rostros políticos en el cartucho como para darles un lugar de honor en la polaquita. Sin embargo, creo que ya era justo y sano para la polaquita dejar de dibujar a tus amigos y comenzar a inscribir a los verdaderos protagonistas de la sección. Buen mono, mono.
Difiero con Flor. Creo que uno de los mayores hallazgos de la Polaquita (sobre todo en el contexto campechano) era hablar de política con la mínima presencia de los políticos. Una confusión común en las editoriales: creer que hablar de política es hablar de políticos. Creer que criticar la política es pegarle a un político. Me parece que lo has sorteado bastante bien.
JM. Nació en Campeche en los ochentas. Es,además de un paranoico incorregible, un estuche de monerías: escribe y dibuja. Egresado de la Carrera de literatura, actualmente se dedica a publicar MONOS en un periódico, una revista y un blog.
2 comentarios:
Disfruté realmente de este cartón porque ahora sí vi atrevimiento de tu parte. No digo que seas un cobarde, pero asumo que ya eran demasiados rostros políticos en el cartucho como para darles un lugar de honor en la polaquita. Sin embargo, creo que ya era justo y sano para la polaquita dejar de dibujar a tus amigos y comenzar a inscribir a los verdaderos protagonistas de la sección. Buen mono, mono.
Difiero con Flor. Creo que uno de los mayores hallazgos de la Polaquita (sobre todo en el contexto campechano) era hablar de política con la mínima presencia de los políticos.
Una confusión común en las editoriales: creer que hablar de política es hablar de políticos. Creer que criticar la política es pegarle a un político.
Me parece que lo has sorteado bastante bien.
Publicar un comentario